25.2 C
Miami
Inicio América EE.UU. rechaza ante la OMC la imposición de sanciones chinas por 2.400...

EE.UU. rechaza ante la OMC la imposición de sanciones chinas por 2.400 millones

Estados Unidos rechazó hoy que China le imponga sanciones comerciales por valor de 2.400 millones de dólares, por lo que la Organización Mundial del Comercio (OMC), que en julio abrió la puerta a esa medida, deberá confirmar si autoriza o no la cantidad, informaron fuentes del organismo.

En la reunión mantenida este lunes en el seno del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, la delegación estadounidense transmitió su oposición a la cantidad propuesta por China el pasado 18 de octubre, lo que dará a un juez que designe el organismo internacional la última palabra en este conflicto.

Éste se inició durante la Administración de Barack Obama, por la imposición de aranceles estadounidenses a la importación de paneles solares, torres eólicas, cilindros de acero y otros productos procedentes de China.

En julio los jueces del Órgano de Apelación de la OMC, la última instancia en el sistema de resolución de disputas de la organización, ya determinaron que Estados Unidos incumplía las decisiones tomadas en torno a esta disputa y podría ser sancionada por China con tal motivo.

China solicitó entonces permiso a la OMC para imponer sanciones a Estados Unidos «en respuesta a su incumplimiento continuo de las recomendaciones y resoluciones del Órgano de Solución de Diferencias».

La solicitud de China se produce pocas semanas después de que en un caso similar la OMC autorizara a EE.UU. a imponer medidas de retorsión por un importe de 7.500 millones de dólares por el perjuicio ocasionado al constructor aeronáutico estadounidense Boeing a causa de las ayudas y subsidios europeos a su competidor Airbus.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...