30.8 C
Miami
Inicio América EE.UU. evalúa cambios en permisos de trabajo para solicitantes de asilo

EE.UU. evalúa cambios en permisos de trabajo para solicitantes de asilo

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa nuevas restricciones para los solicitantes de asilo relacionadas con los permisos de trabajo, revelaron este lunes medios locales que citaron versiones de funcionarios.

La decisión buscaría que quienes hayan solicitado asilo solo puedan aplicar para esta autorización después de haber permanecido al menos un año en el país, dijeron a la cadena NBC funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

La medida, que aún no es definitiva, buscaría frenar las solicitudes presentadas por familias mexicanas, grupo que -señaló la versión- ha crecido en los últimos meses mientras ha descendido el número de peticiones de parte de ciudadanos centroamericanos.

NBC recordó que quienes aspiran a un asilo pueden solicitar un permiso de trabajo 150 días después de haber presentado su solicitud para ser cobijados por este derecho.

Los permisos de trabajo se otorgan mientras un juez de inmigración se pronuncia sobre la petición.

El informe apuntó que debido al trabajo atrasado en las cortes de inmigración, un asilo puede tomarse alrededor de dos años para ser adjudicado.

El asilo ha sido sometido a un estricto escrutinio por parte del Gobierno de Trump, quien se ha quejado de los vacíos legales y ha exigido a los congresistas, en especial a los demócratas, que introduzcan «cambios simples» para evitar supuestos fraudes en este proceso.

Como parte de su estrategia de reducir el flujo de migrantes que ingresan a Estados Unidos por la frontera con México, la mayoría de los cuales buscan asilo, la actual Administración ha exigido que estas personas presenten esta petición en alguno de los países que atraviesen antes de llegar a territorio estadounidense.

Además, la Casa Blanca ha rubricado acuerdos con El Salvador, Guatemala y Honduras -países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica-, con el objetivo de limitar la migración.

Otra de los cambios anunciados por Trump han sido los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM), la política más conocida como «Permanezcan en México», por medio de la cual Washington devuelve al país vecino a aquellos indocumentados que llegan a la frontera y solicitan asilo para que esperen allí por una respuesta a su caso.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...