26.4 C
Miami
Inicio América Duque modifica procedimiento para elegir al fiscal general

Duque modifica procedimiento para elegir al fiscal general

El presidente colombiano, Iván Duque, firmó un decreto por medio del cual se modifica la elección del fiscal general y que incluía procedimientos que buscaban mayor transparencia en el trámite que se seguía, entre ellos una convocatoria pública.

La decisión se toma en momentos en que Duque debe enviar a la Corte Suprema de Justicia a sus tres candidatos para reemplazar a Néstor Humberto Martínez, quien renunció a mediados de mayo pasado.

El jefe de Estado firmó el decreto 1163 de 2 de julio del 2019, que deroga el 450 de 2016, «por el cual se establece el trámite para la integración la terna de candidatos a Fiscal General de la Nación por parte del presidente».

El nuevo decreto le permite a Duque omitir los pasos establecidos en el 2016, que además de la convocatoria pública, estipulaba otros procedimientos exigidos por centros jurídicos e incluso organizaciones no gubernamentales, que buscaban una mayor claridad y transparencia para elegir ese cargo público.

El Gobierno de Duque consideró que por vía de un decreto no se podía modificar la Constitución, si bien la norma derogada no variaba de fondo el procedimiento para elegir fiscal, es decir que es el presidente quien propone la terna para que la Corte Suprema de Justicia elija al fiscal.

De esta manera, se regresa a la forma tradicional de la elección del fiscal general establecida en el artículo 249 de la Constitución de Colombia.

Martínez renunció a su cargo el pasado 15 de marzo en medio de la controversia por la no extradición a EE.UU. del exguerrillero de las FARC Jesús Santrich.

En casi tres años en el cargo Martínez enfrentó escándalos como el de Odebrecht y el del empresario Carlos Mattos, ex representante de Hyundai en el país. En varias oportunidades miles de ciudadanos realizaron plantones en varias ciudades del país para exigir la renuncia Martínez, señalado de omitir información que tenía sobre el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

Martínez se vio salpicado en la trama de corrupción después de que Jorge Enrique Pizano, interventor de la Ruta del Sol II y quien falleció de un infarto el pasado 8 de noviembre, asegurara en una entrevista grabada al telenoticiero Noticias Uno que el fiscal conocía desde 2015 las supuestas irregularidades en la licitación para la construcción de la Ruta del Sol II.

Sin embargo, Martínez ha negado siempre que supiera de la corrupción en Odebrecht antes de llegar a la Fiscalía, el 1 de agosto de 2016, y asegura que en las informaciones que recibió de Pizano un año antes no estaba claro que se tratara del pago de sobornos.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...