30.8 C
Miami
Inicio Sin categoría Cuba elegirá nuevo Gobierno en sesión del Parlamento el próximo 10 de...

Cuba elegirá nuevo Gobierno en sesión del Parlamento el próximo 10 de octubre

Cuba elegirá el próximo 10 de octubre los principales cargos de un nuevo Gobierno, entre ellos los de presidente y vicepresidente en una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) de la isla.

En esa reunión también serán elegidos el presidente, vicepresidente y secretario de la Asamblea Nacional y los del Consejo de Estado, precisa la convocatoria publicada este lunes en medios estatales de la isla.

Una de las disposiciones transitorias de la Ley Electoral aprobada el pasado julio -en cumplimiento de la Constitución proclamada el 10 de abril de este año-, establece que la Asamblea Nacional tiene un plazo de tres meses para elegir a su máxima dirección, así como al presidente y vicepresidente de la República.

La nueva Ley Electoral mantiene el proceso de elección directa de los diputados y reduce la composición del Consejo de Estado -máximo órgano de Gobierno del país-, de 31 a 21 miembros, incluyendo a su dirección.

Asimismo, el Parlamento continuará eligiendo a su vez al presidente y a los vicepresidentes del país de entre sus integrantes, por lo que sigue cerrada la puerta a elecciones presidenciales directas.

El actual presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue elegido por ese procedimiento en abril de 2018, cuando relevó en el cargo a Raúl Castro, quien dejó las riendas del Gobierno en cumplimiento de la limitación de mandatos a un máximo de diez años decretada por él mismo.

Díaz-Canel, de 59 años, se convirtió en el primer presidente que no lleva el apellido Castro en casi 60 años y previsiblemente será reelegido para el cargo.

Una vez elegido el presidente de la República -hasta ahora conocido como «presidente del Consejo de Estado y de Ministros»- este será el encargado de designar al primer ministro, ambos cargos instituidos por la nueva Carta Magna.

Además propondrá la candidatura del gobernador y vicegobernadores provinciales -nuevas figuras instituidas en la Constitución- que serán elegidos por los delegados municipales de cada territorio.

Entre los principales cambios incluidos en la Constitución cubana también figuran la creación de la Comisión Electoral Nacional como órgano permanente y la modificación de la proporción de los diputados en busca de una mejor distribución territorial en la representación de la Asamblea, que pasará a tener 474 miembros en lugar de los 605 actuales.

Se establecen tres tipos de elecciones: las municipales, donde se eligen los delegados a las Asambleas Municipales (concejales); la nacional, para seleccionar a los diputados, y la de gobernadores.

No varía el procedimiento electoral para los delegados municipales, cuyas candidaturas son propuestas directamente por los vecinos, mientras que las de los diputados a la Asamblea Nacional continuarán a cargo de comisiones de candidaturas.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...