30.8 C
Miami
Inicio República Dominicana Comedores Económicos del Estado Dominicano presentan resultados positivos en cumplimiento Decreto 31-22,...

Comedores Económicos del Estado Dominicano presentan resultados positivos en cumplimiento Decreto 31-22, sobre compras a mipymes industriales

Santo Domingo Este.- La Dirección General de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED)presenta resultados positivos durante del primer año de ejecución del Decreto 31-22, sobre compras públicas dirigidas exclusivamente a mipymes industriales.

En cumplimiento de lo estipulado en el referido mandato, la institución realizó un gran proceso de teleras navideñas, por valor de RD 24,854,695 a 26 mipymes industriales. De igual manera, ha abierto un proceso para la adquisición de materiales de limpieza por un monto estimado de RD 5,110,000.

Esta información proviene de los datos registrados en el informe emitido por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) junto con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el cual fue remitido al presidente Luis Abinader, donde se detallan los resultados del primer año de implementación del Decreto 31-22.

Bajo la dirección del doctor Edgar Augusto Féliz Méndez, Comedores Económicos fue la institución pública que más procesos y mayor inversión realizó de las 19 instituciones incluidas en el indicado decreto, precisa el informe.

El reporte indica, también, que a través de la modalidad de Licitación Pública Nacional y Comparación de Precios, decenas de proveedores mipymes industriales, fueron beneficiados de los procesos dirigidos en la institución de ayuda social, en el período desde el 6 de julio del 2022 hasta el 30 de junio del 2023.

CEED permanece enfocada en el fiel cumplimiento de las directrices emitidas por el primer mandatario y se encuentra abierta a mantener su apoyo a las mismas. Esto se traduce en consumo de lo producido en país, como contribución al desarrollo, la creación de empleos y la productividad de las mipymes industriales dominicanas, lo cual redunda en mejor calidad de vida.

Sobre el Decreto 31-22

Fue emitido el 27 de enero del 2022 y en este se instruye a 19 instituciones públicas vinculadas a la protección de grupos vulnerables y al alivio de la pobreza, para que los procesos de compras sobre la adquisición de bienes relacionados con su objetivo y que se produzcan en territorio dominicano, sean destinados exclusivamente a las micro, pequeñas, y medianas industrias, siempre que estas tengan capacidad y calidad para suministrarlos.

Así las mismas pueden elevar sus niveles de productividad, calidad y competitividad, además de generar más y mejores empleos. También se procura que las instituciones públicas adquieran productos fabricados en República Dominicana.

Según lo establecido en el párrafo I del artículo 3 del referido decreto, un informe trimestral que contenga la relación de bienes adquiridos por las 19 instituciones mencionadas debe ser remitido al presidente de la República, como líder de la Mesa Presidencial de Industrialización.

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...