25.8 C
Miami
Inicio América El Salvador Bukele firma un decreto que reduce a 60 el número de diputados...

Bukele firma un decreto que reduce a 60 el número de diputados en el Congreso salvadoreño

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, firmó el decreto aprobado la madrugada de este miércoles por el Congreso con el que se reduce de 84 a 60 el número de diputados a partir de la próxima legislatura, que será elegida en 2024.

«Acabo de firmar la Reforma al Código Electoral, que reduce el número de diputados de 84 a 60», publicó Bukele en Twitter.

Añadió que esta legislación, que aún debe ser publicada en el Diario Oficial, «elimina a los diputados por residuo, dejando únicamente los diputados asignados por cantidad de votos».

Esta reforma también cambia la forma en la que son asignados los escaños en el Congreso, actualmente de mayoría oficialista.

En el país centroamericano se utilizó la fórmula Hare que consiste en calcular un cociente electoral, dividiendo los votos emitidos en cierta circunscripción entre los escaños que allí se disputan, y asignar a los partidos tantos escaños como veces alcanzan con sus votos dicho cociente.

De faltar escaños por asignar, se recurre a los residuos mayores de cada partido.

Con la propuesta aprobada se utilizará a partir de las elecciones de 2024 el sistema D’Hondt, un método para repartir los escaños en proporción al número de votos obtenidos por los partidos políticos.

Una vez celebradas las elecciones, los votos que ha obtenido cada partido se ordenan de mayor a menor y se descartan las candidaturas que no llegan a un porcentaje mínimo de papeletas.

Según el Gobierno, con la iniciativa también se «pretende reducir los gastos del Estado, promover la igualdad del voto, implementar la elección por cociente y propiciar la toma de decisiones a favor de la población».

El analista Eduardo Escobar, de la organización Acción Ciudadana, dijo recientemente que «la intención de reducir el número de diputados es que responde a un cálculo electoral, a una proyección electoral de parte del partido oficial y del presidente».

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...