30.8 C
Miami
Inicio USA Bajan los tipos de interés ante la debilidad global

Bajan los tipos de interés ante la debilidad global

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. rebajó este miércoles los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el rango de entre 2 % y 2,25 %, en respuesta a la debilidad económica global y la inflación «apagada» en el país.

Se trata del primer recorte del precio del dinero en EE.UU. en más de una década. El banco central justificó su decisión por «las presiones inflacionarias apagadas» y las «implicaciones de los acontecimientos globales».

La Fed señaló que la actividad económica seguía siendo sólida en EE.UU., pero reconoció la incertidumbre acerca de las tensiones comerciales y la debilidad global.
La decisión se tomó con 8 votos a favor y 2 en contra, los de Eric Rosengren, presidente de la Fed del distrito de Boston, y Esther George, de la Fed de Kansas City.

Los datos macroeconómicos más recientes apuntan a una desaceleración de EE.UU., así como en Europa y China.

La economía estadounidense se ralentizó en el segundo trimestre, según el primer cálculo oficial, a un ritmo anual del 2,1 % frente al 3,1 % registrado previamente en el comienzo del año.

La inflación interanual bajó dos décimas en junio al 1,6 %, con lo que se mantiene de manera persistente por debajo de la meta anual del 2 % de la Fed.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado severamente al banco central e instado a que rebaje los tipos de interés en los últimos meses.
«La UE y China bajarán aún más sus tipos de interés y meterán más dinero en sus sistemas facilitando mucho más a sus fabricantes la venta de sus productos», dijo el mandatario este martes.

«Mientras tanto -agregó , y con escasa inflación, nuestra Fed no hace nada, y probablemente hará poco en comparación».

- Advertisement -
Más Leidas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...
Noticias Relacionadas

Perú asegura que las tensiones políticas en la Alianza del Pacífico no pararán sus avances

Nueva York - El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, aseguró que los empresarios mexicanos siguen entendiendo...

Tecnología, desarrollo social y económico en el VI Foro Global de América Latina y el Caribe

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) celebrarán la...

República Dominicana será sede reunión regional entre reguladores de energía

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció que República Dominicana será el país anfitrión de la XXIV reunión anual que lleva a...

Guionistas y estudios de Hollywood retoman su negociación para desbloquear la huelga

Los Ángeles - El Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) retomó este miércoles las negociaciones para la firma de un...

Secretario de Estado de EE. UU. afirma RD está mejorando sus niveles de transparencia y lucha contra la corrupción

Nueva York.-  El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken afirmó que la República Dominicana está realizando los esfuerzos necesarios para incrementar los niveles de transparencia y...